Al finalizar el curso los estudiantes/participantes habrán adquirido las siguientes competencias:
- Reconocer las características de cada técnica según los diseños metodológicos.
- Distinguir las ventajas y desventajas de cada técnica.
- Distinguir sus aplicaciones.
- Elaborar instrumentos para la recolección de datos cualitativos.
Este curso enseña técnicas cualitativas para la recolección de datos, como entrevistas, observación, grupos focales, fotovoz y talleres participativos. Los participantes aprenderán a diseñar instrumentos, aplicar métodos y desarrollar habilidades personales para el trabajo de campo, como comunicación y empatía. El enfoque práctico del curso permite dominar los procedimientos esenciales para la investigación cualitativa.
Tema 01: Planteamiento y diseños metodológicos en investigación cualitativa
•Planteamiento del problema
•La pregunta y objetivos de la investigación cualitativa
•Muestra poblacional
•Diseños metodológicos: Fundamentos epistemológicos y tipos
Tema 02: La entrevista
•Conceptos teóricos
•Tipos de entrevistas
•Procedimientos para el diseño del instrumento y para su aplicación
•Habilidades personales (ejercicios prácticos)
Tema 03: Entrevista en profundidad para la construcción de la historia de vida
•Conceptos teóricos
•Características
•Procedimientos para el diseño del instrumento y para su aplicación
•Aspectos a considerar
•Habilidades personales (Ejercicios prácticos)
Tema 04: La observación
•Conceptos teóricos
•Tipos de observación
•Procedimientos para el diseño del instrumento y su aplicación
•Habilidades personales (ejercicios prácticos)
Tema 05: Habilidades personales para el trabajo de campo
•Manejo de lenguaje no verbal
•Empatía para abordaje y/o apertura emocional con los informantes
•Comunicación
•Estrategias de autocuidado para el trabajo de campo
Tema 06: Grupos focales – Focus group
•Conceptos teóricos
•Características
•Procedimientos para el diseño del instrumento y su aplicación
•Técnicas y Habilidades personales (ejercicios prácticos)
Tema 07: Fotovoz
•Conceptos teóricos
•Características
•Procedimientos para el diseño del instrumento y su aplicación
•Habilidades personales (ejercicios prácticos)
Tema 08: Talleres participativos y otras tendencias
•Conceptos teóricos
•Características
•Procedimientos para el diseño del instrumento y su aplicación
•Habilidades personales (ejercicios prácticos)
- Clases en tiempo real.
- Grabación de las clases.
- Acceso a nuestra moderna plataforma virtual por 6 meses contados a partir de la finalización del curso.
- Material digital.
- Clases 100 % prácticas.
- Certificado digital de participación de 30 horas académicas (Mínimo 80 % de asistencia).
- Docente con amplia experiencia.
- Curso de alto nivel a un precio de promoción.
Ana Olortegui Saldaña
Licenciada en sociología por la Universidad Nacional Federico Villarreal, especialista en investigación social cualitativa, Maestra en Consejería por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y docente universitaria en la misma casa de estudios. Con experiencia en diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo social con transversalización de enfoques de derechos humanos, género, intercultural y discapacidad.
Capacitadora con dominio de metodologías participativas y técnicas de mentoring, counseling y coaching para el fortalecimiento de capacidades y desarrollo de competencias.
Docente universitaria en metodología de investigación, asesora de tesis y colaboradora en revisión de artículos académicos para revistas universitarias.

Información general:
- Vacantes: Limitadas
- Fecha: 11, 13, 18, 20, 25, 27 de febrero, 4 y 6 de marzo
- Horario: Martes y Jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (Hora de Perú)
- Modalidad: Virtual
Para hacer efectiva tu matrícula realiza los siguientes pasos:
- Realiza el abono en cualquiera de nuestras cuentas.
- Envíanos el voucher escaneado o una foto del mismo junto con tus datos (Nombre completo, DNI y número de celular) a nuestro correo electrónico: administrativo@incitap.com y coloca en el ASUNTO: Inscripción al curso de Técnicas de Investigación Cualitativa y Habilidades para el Trabajo de Campo.
¡Listo!
Te estaremos enviando la confirmación por medio de un correo electrónico.