Número teléfono

Políticas Públicas y Planeamiento en el Sector Público

Con este curso adquirirás y fortalecerás conocimientos para el desarrollo de las políticas públicas y el planeamiento en el sector público del Estado peruano, particularmente en las fases de diseño, formulación, planeamiento, implementación, seguimiento, monitoreo y evaluación, incluyendo herramientas de articulación, gobernanza y gestión del conocimiento.

Curso práctico y teórico para desarrollar políticas públicas en el sector público peruano, abordando planeamiento estratégico, articulación, gestión por resultados, gobernanza y gestión del conocimiento para estrategias sostenibles.

Tema 01: Diseño y formulación de políticas publicas

•Definición de políticas públicas

•Tipos de políticas públicas

•Modelos decisionales de políticas publicas

•Instrumentos de políticas públicas

•Ciclo de las políticas públicas

•Cadena de valor público

•Sistemas funcionales

Tema 02: Planeamiento y articulación

•Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico

•Planeamiento Estratégico

•Planeamiento Operativo

•Articulación del planeamiento con las políticas públicas

Tema 03: Implementación de las políticas públicas

•Enfoques de implementación

•Análisis desde la calle

•Niveles de análisis de implementación

•Modelos de implementación

•Gestión por resultados

•Gestión procesos

Tema 04: Seguimiento y monitoreo de políticas públicas

•Cadena de valor en el planeamiento

•Indicadores en la cadena de valor

•Sistemas de información

•Proceso de seguimiento

•Monitoreo de políticas públicas

Tema 05: Evaluación y gobernanza de las políticas públicas

•Definición e importancia de la evaluación

•Tipos de evaluación

•Procedimientos de evaluación

•Gobernanza en el desarrollo de las políticas públicas

Tema 06: Gestión del conocimiento para las políticas públicas

•Definición, componentes y procesos de la gestión del conocimiento

•Modelos de Gestión del Conocimiento

•Técnicas de la Gestión del Conocimiento

•Herramientas de la gestión

•Gestión del conocimiento en las políticas públicas 

  • Clases en tiempo real.
  • Grabación de las clases.
  • Acceso a nuestra moderna plataforma virtual por 6 meses contados a partir de la finalización del curso.
  • Material digital.
  • Clases 100 % prácticas.
  • Certificado digital de participación de 30 horas académicas (Mínimo 80 % de asistencia).
  • Docente con amplia experiencia.
  • Curso de alto nivel a un precio de promoción.

Kevin Martinez Bustamante

Politólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con estudios de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y un Diploma de Posgrado en Gestión Pública por la misma casa de estudios.

Posee cinco años de experiencia en el desarrollo de políticas públicas en seguridad ciudadana, asuntos criminológicos, y lucha contra el racismo, habiendo integrado y coordinado equipos para el diseño de políticas públicas en estas materias en el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y Derechos y Humanos, y Ministerio de Cultura.

- Coordinador de la formulación de la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030.

- Integrante del equipo responsable del diseño y formulación de la Política Nacional Penitenciaria al 2030 (disponible en https://www.gob.pe/es/i/5016379).

- Integrante del equipo responsable del diseño y formulación de la Política Nacional del Adolescentes en Riesgo y en Conflicto con la Ley Penal al 2030 (disponible en https://www.gob.pe/es/i/5016499).

- Integrante del equipo responsable del diseño y formulación de los Lineamientos del Consejo Nacional de Política Criminal para la elaboración de Estrategias Regionales de Política Criminal (ERPC) (disponible en: https://www.gob.pe/es/i/5016635).

- Integrante del Equipo Técnico que presentó la Propuesta de Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 – 2023 al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en octubre de 2018, disponible en https://www.gob.pe/es/i/222043, y dispuesto para recoger opiniones, comentarios, sugerencias y recomendaciones mediante Resolución Ministerial N° 1361-2018-IN.

Información general:

  • Vacantes: Limitadas
  • Fecha: 13, 18, 20, 25, 27 de febrero y 4 de marzo
  • Horario: Martes y Jueves de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (Hora de Perú)
  • Modalidad: Virtual

Para hacer efectiva tu matrícula realiza los siguientes pasos:

  • Realiza el abono en cualquiera de nuestras cuentas.
  • Envíanos el voucher escaneado o una foto del mismo junto con tus datos (Nombre completo, DNI y número de celular) a nuestro correo electrónico: administrativo@incitap.com y coloca en el ASUNTO: Inscripción al curso de Políticas Públicas y Planeamiento en el Sector Público.

¡Listo!

Te estaremos enviando la confirmación por medio de un correo electrónico.

INFORMES E INSCRIPCIONES

INCITAP

Teléfono
932 568 178
Correo
administrativo@incitap.com
932 568 178
×